Egipto es conocido por sus pirámides y la historia que las rodea. Siempre ha creado una imagen de antigüedad. Por ello, la gastronomía egipcia es uno de los aspectos que conecta a los viajeros que visitan Egipto. Sus habitantes consumen tanto comida vegetariana como no vegetariana. Por lo tanto, existen numerosos platos para ambos gustos. Se utilizan carnes de conejo, pollo, cordero y pichón. Los platos vegetarianos incluyen arroz, lentejas, verduras, frutas y pasta. Así, la combinación de todos estos elementos les ayudó a desarrollar nuevas recetas únicas y sabrosas.
A continuación, se analizan algunos datos interesantes, tanto conocidos como menos conocidos, sobre la cocina egipcia.

- El falafel es un plato vegetariano. Su base de preparación es una mezcla de frijoles. Su origen es Egipto, y se cree que los coptos lo consumían en lugar de carne. Posteriormente, se desarrolló como comida callejera en el país y también se conoce como parte de la historia del Egipto faraónico.
- El koshari es un plato antiguo del siglo XIX, considerado la comida nacional de Egipto. La receta contiene ingredientes vegetarianos como arroz, lentejas, cebolla y macarrones. Además, es un alimento básico para todos los egipcios, ya que es económico y vegano.
- El antiguo Egipto es la cuna de la Mulukhiyah. Tiene forma de hoja y la gente del país suele considerarla una verdura. No se puede consumir cruda, por lo que se cocina para preparar sopa. Además, para darle más sabor, se puede añadir pollo mientras se cocina.

- Los macarrones con bechamel son un famoso plato egipcio que lleva dos capas de pasta junto con Salsa bechamel. El sabor de la salsa la hace más sabrosa y le da un toque de la cocina egipcia. Sin embargo, el mismo plato también se puede preparar con diferentes tipos de pasta.
- Ful medames es un plato que se prepara con habas en Egipto. Es un alimento básico en Egipto y a menudo se sirve con limón, ajo, chile y perejil. También forma parte de la cocina árabe.
Así, la historia de la